Jóvenes investigadores andaluces agradecieron que se les haga visibles por su trabajo.

La Federación ´Ateneos de Andalucía` celebró ayer en la Fundación Cajasol de Sevilla su IV Edición del “Premio Ezequiel Martínez para jóvenes investigadores andaluces sobre Medio Ambiente y Cambio Climático”.

Las premiadas de esta edición han sido:

— Premio de 2.500€ y diploma a Milagros Torrús Castillo por su trabajo «De lo convencional a lo sostenible: El rol del manejo frente al Cambio Climático». El trabajo plantea como cuantificar con precisión la biomasa aérea y reticular de los olivos y cuantificar su contenido de carbono mediante distintas metodologías y analizar el efecto de enmiendas orgánicas, en especial biochar y compost sobre la producción vegetal y la calidad del suelo.

— La mención honorifica dotada con 500€ ha recaído en María José Muñoz Gómez, por su trabajo » Seguimiento de cubiertas herbáceas en sistemas agroforestales mediante teledetección: impacto de la sequía y su papel en los servicios ecosistémicos frente al calentamiento global». La investigación demuestra el valor estratégico de modelar la productividad de las cubiertas herbáceas en función del estrés hídrico en la dehesa y ayudar a estimar la carga GG ganadera en la dehesa ante escenarios de aridez creciente. En el olivar la cubierta herbácea aumenta la biodiversidad de aves y reptiles.

Las dos premiadas, Milagros y María José, agradecieron la distinción que hace visible su trabajo callado de investigación, en el que emplean años de su vida. Visiblemente emocionadas agradecieron que la Federación ´Ateneos de Andalucía` y la Fundación Cajasol trabajen para dar foco a los jóvenes investigadores y promocionen su trabajo. También intervino la investigadora Elena Ceballos, ganadora del premio de la III edición con su trabajo «Sin azul no hay verde», destacando que gracias a este premio, su trabajo es más visible.

En el acto intervinieron Magdalena Romero, Presidenta de la Federación, Ezequiel Martínez, vocal de comunicación de la Federación y periodista agroambiental, y el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, que entregó los diplomas a las premiadas. Ezequiel les obsequió con sus libros » S.O.S. Emergencia climática» y » Tierra y Mar».

Tanto Magdalena Romero como Jesús Maeztu y Ezequiel Martínez, destacaron la importancia de hacer visible el trabajo de jóvenes investigadores andaluces para que sigan con sus investigaciones y poder mitigar los efectos del Cambio Climático sobre el medio rural de Andalucía.