Córdoba Buenas Noticias publica la siguiente noticia: «Una imagen del artista José Luis Muñoz Luque ilustrará el Centenario del Ateneo Popular de Almodóvar»
Córdoba Buenas Noticias publica la siguiente noticia: «Una imagen del artista José Luis Muñoz Luque ilustrará el Centenario del Ateneo Popular de Almodóvar»
El Día de Córdoba recoge la noticia: «El pleno ordinario del Ayuntamiento de Almodóvar del Río ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos solicitar a la Junta de Andalucía la concesión de la Medalla de Andalucía para la Sociedad Ateneo Popular de la localidad, que en 2025 conmemora el centenario de su fundación con un completo programa de actos lúdicos y socioculturales.»
PREMIO ATENEO Y ANDALUCÍA
Premio:
Ateneo de Mairena del Aljarafe
“Celebración Picasso 1973-2023”
Accésit:
Ateneo de Algeciras
“Taller de autores andaluces y Andalucía”
PREMIO ATENEO Y CULTURA
Premio:
Ateneo de Chiclana
“Un viaje a través de nuestro Universo”
Accésits:
Ateneo de Jerez
“VIII ciclo del documento del mes del Archivo
Ateneo de Málaga
“Ciclo Tribuna Ateneo-UMA. Claves del Mundo Actual”
PREMIO ATENEO Y SOCIEDAD
Premio:
Ateneo Arbonaida de El Cuervo
“Escuela de Verano del Ateneo Arbonaida”
Accésit:
Ateneo de Cabra
“La ruta de la memoria en Cabra”
Screenshot
Desde la Federación Ateneos de Andalucía, que representa a cerca de treinta municipios andaluces, en estas horas de dolor y superación de la tragedia que ha costado la vida a mas de 150 personas, quiere enviar un mensaje de solidaridad al pueblo valenciano y a todos los pueblos españoles de otras Comunidades Autónomas que han sufrido muertes y daños materiales cuantiosos en sus casas, pueblos, empresas y en instalaciones y vías de comunicación, causados por la terrible Dana. Desde Andalucía nuestro más sentido pésame a los familiares de las víctimas y nuestro apoyo y afecto a los damnificados por esta catástrofe.
El Diario Córdoba recoge esta noticia:
«El Ateneo Popular de Almodóvar del Río conmemorará el 14 de mayo del próximo año sus 100 años de historia de defensa de los valores humanos y de difusión de la cultura en libertad. El Ateneo Popular, miembro de la Federación de Ateneos de Andalucía, ha destacado «el orgullo de que, en estos 100 años, sus puertas siempre han estado abiertas pues, ni tan siquiera durante la Guerra Civil, ni en los momentos más duros de la dictadura ha dejado de funcionar, lo que nos habla de su profundo arraigo en el alma de la sociedad carbulense».
La Federación Ateneos de Andalucía agradece a Miguel Delibes su defensa de Doñana y, en general, del Medio Ambiente
Miguel Delibes de Castro (Valladolid, 1947), biólogo, realizó la tesis doctoral en Doñana en 1977, sobre la ecología trófica del lince ibérico. Delibes es uno de los mayores expertos en este felino, que sobrepasa ya los 2000 ejemplares y ha pasado de estar en peligro de extinción a vulnerable en la lista roja de la UICN. Delibes fue director de la Estación Biológica de Doñana (1988-1996). En 2013 fue nombrado Presidente del Consejo de Participación de Doñana, cargo que ha dejado ahora tras ver que las relaciones entre el Gobierno Central y la Junta de Andalucía han pacificado.
«La verdad es que lo pedí yo, estoy cansado. Fue un desgaste personal grande para mí la lucha por conseguir un acuerdo y la retirada de la proposición de ley que iba a cambiar los regadíos en el entono de Doñana y ahora mismo tengo la sensación de que, como las cosas son difíciles, van despacio, hace falta una persona con más energía, con más fuerza para dar ese empujón adicional que creo es necesario”, ha explicado Delibes.
Miguel Delibes es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ha recibido numerosos premios y distinciones, Medalla de Andalucía que otorga la Junta, Premio Nacional de Medio Ambiente, Premio Rey Jaime Primero de Protección al Medio Ambiente, Premio Nacional Alejandro Malaespina; y es Ateneísta de Honor de la Federación Ateneos de Andalucía. Miguel Delibes preside el jurado del que promueve ya en su tercera edición, la citada Federación.
La Federación Ateneos de Andalucía felicita a Delibes de Castro por su trayectoria científica y por su labor presidiendo el Consejo de participación de Doñana, cargo que deja ahora tras una dedicación ejemplar a la conservación de Doñana y a mejorar las relaciones entre las diferentes administraciones y asociaciones que conforman el Consejo.
El acto tuvo lugar en el Ateneo de Mairena del Aljarafe.
Elena Ceballos, III Premio «Ezequiel Martínez» para jóvenes investigadores andaluces, y Lola Borrajo, mención honorífica, han expuesto de forma resumida sus proyectos que han resultado premiados en la tercera edición que organiza la Federación ‘Ateneos de Andalucía’.
El jurado del premio, presidido por Miguel Delibes de Castro, biólogo y Presidente del Consejo de participación de Doñana, está formado por Reyes Tirado, doctora en Biología, investigadora en la Universidad de Exeter y responsable de la unidad de Agricultura en Climate Bonds Initiative.; Antonio Aguilera, economista, ornitólogo, y secretario de la Fundación Savia; Margarita Martín, Secretaria de la Federación andaluza; y Jorge Molina, periodista ambiental. El acto fue presentado por la Presidenta del Ateneo de Mairena y de la Federación ‘Ateneos de Andalucía’, Magdalena Romero, que expuso la importancia de estos trabajos de jóvenes investigadoras para mitigar el Cambio Climático. Intervino luego Ezequiel Martínez, quien habló de la disminución de los glaciares debido al Cambio Climático y de la importancia de los trabajos e investigaciones de las dos jóvenes científicas para mitigar sus efectos.
Los diplomas fueron entregados por el periodista Jorge Molina y el Presidente de la Fundación Savia, Paco Casero, a Lola Borrajo, mención honorífica; y en el caso de Elena Ceballos, premio de la III edición, por Magdalena Romero, Presidenta de la Federación ‘Ateneos de Andalucía’ y por Margarita Martín, Secretaria de dicha Federación.
Las dos jóvenes recibieron un ejemplar de «S.O.S. Emergencia climática» del escritor y periodista Ezequiel Martínez, que da nombre al Premio. Elena Ceballos, la premiada, es Licenciada en Física, se ha especializado en Oceanografía y ha desarrollado trabajos en los fondos marinos de la Antártida y en el Ártico. Estudia la influencia del Cambio Climático en los océanos. Su trabajo TV «Sin azul no hay verde», ha recibido el premio de mil euros y diploma. Y Lola Borrajo, que trabaja actualmente en el Acuario de Sevilla, con su estudio sobre las medusas en el Mediterráneo, que expuso ante el público, ha recibido la mención honorífica y diploma correspondiente.
El Jurado estará compuesto por:
– Miguel Delibes de Castro, Presidente del Jurado, es Doctor en Biología, Presidente del Consejo de Participación de Doñana.
– Margarita Martín Ortiz, Secretaria del Jurado y Presidenta del Ateneo de Jerez.
– Antonio Aguilera Nieves, Economista, escritor y Secretario Gral. Fundación Savia.
– Reyes Tirado, doctora en Biología, investigadora en la Universidad de Exeter y responsable de la unidad de Agricultura en Climate Bonds Initiative.
– Jorge Molina Arroyo, periodista ambiental, guionista.
El Faro Motril recoge en su publicación la conferencia del Ateneo de Motril.
Enlace a la noticia: https://www.elfaromotril.es/2024/05/22/el-ateneo-de-motril-aborda-una-conferencia-sobre-violencia-de-genero/