El Diario de Jerez recoge aquí la noticia.
El Diario de Córdoba publica ESTA noticia sobre el centenario del Ateneo Popular de Almodóvar del Río
La Federación “Ateneos de Andalucía”, en colaboración con la Fundación Cajasol, convoca el IV Premio “Ezequiel Martínez” con el objetivo de reconocer a los jóvenes investigadores andaluces que trabajan en materia de medio ambiente y cambio climático.
Puedes leer la entrada completa web la página web de la Fundación Cajasol
La Federación «Ateneos de Andalucía», con la colaboración de la Fundación Cajasol, convoca el IV Premio «Ezequiel Martínez» para jóvenes investigadores andaluces sobre Medio Ambiente y Cambio Climático
Fechas de convocatoria:
— Viernes 23 de mayo (24h): Finaliza el plazo para la recepción de los proyectos.
— Finales de mayo: Reunión y fallo del Jurado.
— Primeros de junio: Acto de entrega del premio en sala de la Fundación Cajasol (Sevilla).
El Jurado estará compuesto por:
— Miguel Delibes de Castro, Presidente del Jurado, es Doctor en Biología, exPresidente del Consejo de Participación de Doñana.
— Margarita Martín Ortiz, Secretaria del Jurado, Licenciada en Derecho y escritora.
— Antonio Aguilera Nieves, Economista, escritor y Secretario Gral. Fundación Savia.
— Reyes Tirado, doctora en Biología, investigadora en la Universidad de Exeter y responsable de la unidad de Agricultura en Climate Bonds Initiative.
— Jorge Molina Arroyo, periodista ambiental, guionista.
— Ezequiel Martínez, Periodista agroambiental y escritor.
La Federación Ateneos de Andalucía en el Día internacional de la Mujer se une a la celebración de los logros sociales, culturales y políticos conseguidos por la lucha y reivindicaciones de mujeres valientes y valiosas en el transcurso de la historia.
Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, la justicia y el respeto hacia todas las mujeres del mundo.
El 8 de marzo es una fecha significativa para reflexionar sobre los desafíos que aún persisten en la defensa por la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida y en el papel crucial que la cultura desempeña en la denuncia de situaciones de desigualdad
maltrato o discriminación que muchas mujeres sufren.
La música, la literatura, el teatro, la poesía y otras expresiones artísticas son puertas abiertas para generar conciencia sobre la importancia de erradicar la violencia de género y la desigualdad, además de impulsar un cambio en la mentalidad de la sociedad.
La Cultura da voz a las mujeres que gritan su desamparo, demasiadas veces en impotencia y silencio. Da alas a las que no pueden volar y sana corazones rotos que nunca pensaron en curar.
No hay un solo 8 de marzo en el calendario; trescientos sesenta y cinco días nos esperan para trabajar de manera constante y sin desaliento por una sociedad más justa, más solidaria y comprometida con los derechos de las mujeres.
En este Día Internacional de la Mujer, hacemos un llamado a los poderes públicos, instituciones y miembros de nuestra gran familia ateneísta, para que unamos fuerzas por un futuro más igualitario, donde ninguna mujer sufra violencia ni humillación por su origen, cultura, etnia o cualquier otra etiqueta o estereotipo forjado en patrones de sometimiento.
La Federación Ateneos de Andalucía expresa su más firme voluntad para seguir encontrando caminos que ayuden a romper los techos de cristal que invisibilizan a tantas mujeres y les impiden alcanzar sus sueños.
Hagamos realidad desde la libertad y la cultura solidaria, un mundo donde las voces de las mujeres sean escuchadas y respetadas, y se levanten no solo como un suave susurro de esperanza, sino como un fuerte eco de determinación y valentía.
Artículo recogido por el Diario de Jerez.
Puedes leerlo aquí