Con motivo de la celebración del Día del Medio Ambiente, el viernes 7 de Junio, se celebra el Acto de entrega del III Premio ” Ezequiel Martínez” para jóvenes investigadores andaluces que organiza la Federación de Ateneos de Andalucía, sobre el Medio Ambiente y el Cambio Climático.
Ezequiel Martinez Jimenez (socio del Ateneo de Mairena) es Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Tras realizar un Máster en Educación Ambiental, impartido por la UNED-UNESCO, se especializó en temas ambientales. Dirigió y presentó (1992-2013) el programa “Tierra y Mar” de Canal Sur TV, dedicado a la agricultura, la ganadería y el medio ambiente. Ha dirigido el Curso de verano “Encuentros Sostenibles, Comunicación, Ciencia y Medio Ambiente” (Carmona, 2004-2010) de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Como periodista, al frente de “Tierra y Mar”, ha recibido numerosos premios: Premio Andalucía de Periodismo (1995); Premio Nacional de Periodismo Ambiental (1998); Premio Andalucía de Medio Ambiente (1999); 2º premio Nacional de Periodismo (modalidad TV) en Ecuador, por el documental “Galápagos, Infierno o Paraíso” (2005); Premio Periodístico “Angel Serradilla” (2008), por su defensa de los valores ambientales y el compromiso con la Sostenibilidad; Premio Campoverde que otorga la UPA, al mejor programa de TV “Tierra y Mar” por difundir los temas agropecuarios y por su defensa del Campoverde y del Medio Rural (2010); Premio “Picudo 2010” por la defensa del olivar y del aceite andaluces (2011); Mención de Honor en los premios “Emilio Castelar”, en el apartado de Medio Ambiente; y la Mención especial “Miguel Manaute” que otorga la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Entre sus publicaciones (cuya lectura recomendamos encarecidamente) destacan: La polémica de la Posmodernidad (Varios autores. Libertarias, 1986), Tiempos de clausura. Historias y leyendas de los Cartujos de Andalucía (Castillejo, 1999), La cabra de Rawalpindi. Relatos viajeros de aquí y de allá (RD, 2005), Andalucía: Viaje al asombro. Capítulo: Doñana y la fachada Atlántica (Varios autores. Lumwerg, 2008), La Ruta de la papa, de los andes peruanos a Europa: historia, sociedad y cultura. Siglos XVI-XXI (Varios autores. Punto&Grafía, Perú, 2011), La odisea del viajero (El Páramo, 2012), Tierra y Mar (El Páramo, 2013), el poemario, Los lirios y los hombres (Karima Editora, 2018), Diario de un paseante slow (Utopía Libros, 2019) y S.O.S. Emergencia Climática (Utopía Libros 2020).

El Jurado estará compuesto por:

– Miguel Delibes de Castro, Presidente del Jurado, es Doctor en Biología, Presidente del Consejo de Participación de Doñana.

– Margarita Martín Ortiz, Secretaria del Jurado y Presidenta del Ateneo de Jerez.

– Antonio Aguilera Nieves, Economista, escritor y Secretario Gral. Fundación Savia.

– Reyes Tirado, doctora en Biología, investigadora en la Universidad de Exeter y responsable de la unidad de Agricultura en Climate Bonds Initiative.

– Jorge Molina Arroyo, periodista ambiental, guionista.

 

Con motivo de la celebración el cinco de junio del Día Mundial del Medio Ambiente, la Federación Ateneos de Andalucía convoca el Tercer Premio “Ezequiel Martínez” para jóvenes investigadores sobre Medio Ambiente y Cambio Climático.

Conscientes de la amenaza que supone el Cambio Climático y su efecto sobre los  ecosistemas naturales, constatado por los reiterados informes de miles de  científicos del Grupo Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático  (IPCC) dependiente de Naciones Unidas, y por las Cumbres y Conferencias de las  partes (COP) que sobre el Clima se vienen celebrando, y con el ánimo de  fomentar inquietudes entre los jóvenes investigadores andaluces preocupados por  el futuro del Planeta.

En Asamblea General de socios celebrada el 26 de marzo de 2021, la Federación  Ateneos de Andalucía, aprobó la convocatoria del Primer Premio dirigido a jóvenes  investigadores sobre Medio Ambiente y Cambio Climático 2022, con el fin de  reconocer y fomentar la protección del Medio Ambiente, así como potenciar la  adaptación y mitigación de los efectos del Cambio Climático, que ya son  ostensibles en nuestras vidas.

En base a aquella Primera Convocatoria, la Junta Directiva de la Federación  Ateneos de Andalucía ha aprobado la Convocatoria de la Tercera edición del  Premio 2024, con los mismos fines.

 

 

Fechas de convocatoria:

– Lunes 20 de mayo (24h): Finaliza el plazo para la recepción de los proyectos.

– Finales de mayo: Reunión y fallo del Jurado en el Ateneo de Mairena del Aljarafe,

– Viernes 7 de junio (20h): Acto en el Ateneo de Mairena del Aljarafe para la entrega del premio.

El Jurado estará compuesto por:

– Miguel Delibes de Castro, Presidente del Jurado, es Doctor en Biología, Presidente del Consejo de Participación de Doñana.

– Margarita Martín Ortiz, Secretaria del Jurado y Presidenta del Ateneo de Jerez.

– Antonio Aguilera Nieves, Economista, escritor y Secretario Gral. Fundación Savia.

– Reyes Tirado, doctora en Biología, investigadora en la Universidad de Exeter y responsable de la unidad de Agricultura en Climate Bonds Initiative.

– Jorge Molina Arroyo, periodista ambiental, guionista.

 

Aquí puedes consultar las bases para participar:

BASES III PREMIO FEDERACIÓN ATENEOS PARA JÓVENES INVESTIGADORES ANDALUCES

Manuel Jesús Mallén Ponce, ha resultado ganador del II Premio para jóvenes investigadores que convoca la Federación de Ateneos de Andalucía, por su trabajo «Estudio de la ruta de señalización TOR en microalgas aisladas de la naturaleza». El Jurado presidido por el biólogo y exdirector de la EBD, Miguel Delibes ha sido unánime en la concesión del Premio.

Manuel Jesús es doctor en Bioquímica por la universidad de Sevilla. Nació en Aznalcázar, Sevilla. Su actividad investigadora se centra en la regulación del metabolismos y la fotosintesis a través de de distintas rutas señalizadoras. Actualmente Es investigador posdoctoral del CSIC en el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis de la Universidad de Sevilla. Trabajó en el Departamento de Bioquímica Vegetal y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla, En 2022 estuvo en una estancia de investigación en la Universidad de la Sorbona, París.

 

PROGRAMA

 

20h: Saludo y Presentación a cargo de la Presidenta del Ateneo, Magdalena Romero

2oh10: Introducción musical a cargo de los violinistas Aurora Villalobos y Raúl Escudero,  de la Orquesta Sinfónica Hispalense

20h20: Vídeo de Ezequiel Martínez

20h25:  El Presidente del Jurado Miguel Delibes lee el acta del Jurado.

20h30: Magdalena Romero y Miguel Delibes entregan  diploma y premio a Manuel Jeús Mallén.

20h35: Foto de familia con la inclusión del premiado de la I edición Tadeo Sáez que estará en el acto.

20h45: Actuación de los violinistas Aurora Villalobos y Raúl Escudero

21h:    FIN DEL ACTO

El Diario de Jaén se hace eco de la apertura del Ateneo de Baeza publicando una entrevista con su directora, Filomena Garrido Curiel:

 

“Somos la sociedad civil organizada a favor de una causa común”

Filomena Garrido Curiel es la actual directora del Ateneo de Baeza

 

Aquí puedes ver más información sobre la noticia que recoje el Diario de Jaén:

APERTURA DEL ATENEO DE BAEZA

Con motivo de la celebración el cinco de junio del Día Mundial del Medio Ambiente, la Federación Ateneos de Andalucía convoca el Segundo Premio “Ezequiel Martínez” para jóvenes investigadores sobre Medio Ambiente y Cambio Climático.

calentamiento-global-oso polar

 

Aquí puedes consultar las bases para participar:

BASES II PREMIO FEDERACIÓN ATENEOS PARA JÓVENES INVESTIGADORES ANDALUCES