Los ateneos andaluces contra la censura

 

En el artículo seis de los estatutos de la Federación Ateneos de Andalucía se establece claramente que “cuando en la vida colectiva se cometa una arbitrariedad por parte de los poderes públicos contra el inviolable derecho de las gentes a la libre emisión del pensamiento, esta entidad deberá hacer pública su disconformidad en la forma que estime más oportuna, por cuanto el silencio ante el atropello cometido equivale a la tácita conformidad con el mismo”.

 

Este artículo, por tanto, nos obliga y nos ampara ante la necesidad de manifestar nuestra absoluta y rotunda disconformidad con los casos de censura que se están produciendo en España, donde se han cancelado obras de teatro y otras manifestaciones culturales.

 

Esta Federación, que agrupa a una treintena de ateneos de toda Andalucía, que se reconoce plural y libre, igualitaria e independiente, heredera del espíritu ilustrado y anti absolutista de los pioneros en el movimiento ateneísta, exige que se respete sin paliativos el derecho constitucional a la libertad de expresión. El ateneísmo andaluz no puede mostrarse indiferente ante intolerables y antidemocráticas censuras, fruto de la ignorancia y la cerrazón, contra la cultura y la libertad, especialmente cuando estos actos emanan de instituciones públicas, que deben ser ejemplarmente democráticas.

 

El ateneísmo andaluz luchará siempre por la libertad de expresión, convencido de que una cultura sin libertad no es cultura. Cualquier ataque a la libertad nos encontrará siempre enfrente, defendiéndola con las armas que nos son propias: la cultura, la libertad de pensamiento y la razón.

 

Andalucía, a 7 de julio de 2023

 

 

Federación Ateneos de Andalucía en representación de Ateneo de Algeciras, Ateneo Popular de Almodóvar del Río; Ateneo Ciudadano de Cabra, Ateneo Literario, Científico y Artístico de Cádiz; Ateneo de Cantillana; Ateneo Literario, Artístico y Científico de Chiclana; Ateneo de Córdoba; Ateneo de Dos Hermanas; Ateneo Cultural Andaluz Arbonaida de El Cuervo; Ateneo de Granada; Ateneo Popular de Herrera; Ateneo de Jerez de la Frontera; Ateneo Cultural Carloteño; Ateneo Nebrisense; Ateneo de Mairena del Aljarafe; Ateneo de Málaga; Ateneo de Motril; Ateneo Científico y Artístico de Palma del Río; Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real; Ateneo de Sanlúcar de Barrameda; Ateneo Popular de Sevilla; Exc. Ateneo de Sevilla; Ateneo de Torrox; Ateneo Libre de Benalmádena y Ateneo de Manilva

Las obras galardonadas han recibido una dotación económica de 20.000 euros y 5.000 euros, respectivamente.

El ABC recoge la noticia:

 

Enlace a la noticia.

Los actores Juan Carlos Villanueva y Marisol Membrillo entregarán este miércoles en el Ayuntamiento de Córdoba las más de 25.500 firmas recogidas en menos de un mes, a través de ‘change.org’, desde que el escritor Antonio Gala falleciera el pasado 28 de mayo, para pedir al Consistorio que el Gran Teatro de la ciudad lleve el nombre del desaparecido dramaturgo, novelista y poeta.

Europapress recoge la noticia:

 

 

Enlace a la noticia

 

 

Tras cuatro años de inactividad, la institución retoma el formato artístico con los Premios de Pintura Ateneo de Sevilla.

El ABC recoge la noticia:

Enlace a la noticia

La Sala Gonzalo Bilbao del Ateneo de Sevilla acoge esta exposición hasta el próximo 30 de junio.

Andalucía Información se hace eco de la noticia:

 

 

Enlace a la noticia

Se han presentado un total de 233 novelas a este concurso que se falla este miércoles por la noche en una cena que se organizará en el Real Alcázar.

El ABC se hace eco de la noticia:

 

 

 

Enlace a la noticia

 

Aljarafe y Más se hace eco del II Premio de la Federación Ateneos de Andalucía a jóvenes investigadores andaluces:

 

 

Enlace a la noticia

El Correo de Andalucía  recoge la noticia de la entrega del II Premio de la Federación Ateneos de Andalucía para jóvenes investigadores andaluces.

 

 

Enlace a la noticia

 

Manuel Jesús Mallén Ponce, ha resultado ganador del II Premio para jóvenes investigadores que convoca la Federación de Ateneos de Andalucía, por su trabajo «Estudio de la ruta de señalización TOR en microalgas aisladas de la naturaleza». El Jurado presidido por el biólogo y exdirector de la EBD, Miguel Delibes ha sido unánime en la concesión del Premio.

Manuel Jesús es doctor en Bioquímica por la universidad de Sevilla. Nació en Aznalcázar, Sevilla. Su actividad investigadora se centra en la regulación del metabolismos y la fotosintesis a través de de distintas rutas señalizadoras. Actualmente Es investigador posdoctoral del CSIC en el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis de la Universidad de Sevilla. Trabajó en el Departamento de Bioquímica Vegetal y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla, En 2022 estuvo en una estancia de investigación en la Universidad de la Sorbona, París.

 

PROGRAMA

 

20h: Saludo y Presentación a cargo de la Presidenta del Ateneo, Magdalena Romero

2oh10: Introducción musical a cargo de los violinistas Aurora Villalobos y Raúl Escudero,  de la Orquesta Sinfónica Hispalense

20h20: Vídeo de Ezequiel Martínez

20h25:  El Presidente del Jurado Miguel Delibes lee el acta del Jurado.

20h30: Magdalena Romero y Miguel Delibes entregan  diploma y premio a Manuel Jeús Mallén.

20h35: Foto de familia con la inclusión del premiado de la I edición Tadeo Sáez que estará en el acto.

20h45: Actuación de los violinistas Aurora Villalobos y Raúl Escudero

21h:    FIN DEL ACTO

Federación Ateneos de Andalucía | Noticias

El Diario de Jerez recoge la noticia: «Diálogo con Fustegueras sobre vivienda en el Ateneo de Jerez este miércoles 24»


Enlace a la noticia